ITER – Montaña Pelada
Información
general
Itinerario
CERO CO2
Información
práctica
Seguridad y
Equipamiento
el VIAJERO
RESPONSABLE
Descargas
y Recursos
Información práctica
Cómo llegar al ITER
Recuerda: no es posible acceder a las instalaciones del ITER sin cita previa (https://www.iter.es/visitas; 922 747 700).
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) se encuentra en el sur de la isla de Tenerife (Islas Canarias), en la Comarca de Chasna, y más concretamente en la costa del municipio de Granadilla de Abona.
Su proximidad a la Autopista del Sur-TF1 (2 km) le otorga una buena y rápida conectividad con los puntos de entrada y salida de la isla:
- Aeropuerto Internacional Tenerife Sur-Reina Sofía: 10 km.
- Aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos: 60 km.
- Santa Cruz de Tenerife (capital insular, de donde salen ferrys hacia Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Madeira, España, etc.): 57 km.
- Puerto de Los Cristianos (de donde salen y llegan los ferrys hacia las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro): 27 km.
Al ITER se accede fácilmente en coche desde la Autopista del Sur (TF-1); hay que tomar la salida del Polígono Industrial de Granadilla (Acceso B) y seguir la señalización. También se puede acceder en guagua con las líneas 111 y 711. La parada más cercana está situada en la salida 51 de la autopista (acceso A al polígono industrial), a 4 km del ITER. Desde allí hay que ir caminando o llamar a un taxi.


Casas bioclimáticas
Dónde dormir y comer
El complejo de casas bioclimáticas ITER es la base ideal para pasar una estancia sostenible y desarrollar las rutas propuestas en la isla de Tenerife. Conformado por un conjunto de 24 unidades alojativas, catalogadas como “casas emblemáticas de interés científico”, se trata de un complejo extrahotelero con capacidad total para 119 personas.
El complejo bioclimático es, ante todo, un Living Lab que permite realizar, de forma continua, investigación e innovación en bioclimatismo y gestión energética sostenible. Por lo tanto, usted puede ser partícipe de este laboratorio a macroescala, a la vez que disfruta de un enclave único que invita a la tranquilidad y la calma, desde el cual se accede fácilmente (incluso, directamente a pie) a las rutas sostenibles propuestas para el municipio de Granadilla de Abona.
Visita la página web: www.casas.iter.es
En cualquier caso, Granadilla de Abona cuenta con una excelente oferta alojativa y gastronómica para todos los gustos y bolsillos. Descúbrela en el portal web municipal (www.granadilladeabona.org).
Cómo desplazarse
Teniendo como punto de referencia las recomendaciones de viaje relacionadas con la reducción de la huella de carbono en los desplazamientos, aquí simplemente se aportan algunas informaciones de interés:

Alquiler de bicicletas
En San Isidro y El Médano, las localidades más cercanas al ITER, hay establecimientos de alquiler de bicicletas.

Transporte público
Tenerife cuenta con un servicio regular de guaguas con el que se puede acceder prácticamente a cualquier punto de la isla. Las líneas que pasan más próximas al ITER son la 111 y la 711. La parada más cercana está situada en la salida 51 de la autopista (acceso A al polígono industrial), a 4 km del ITER.
Entre Santa Cruz y La Laguna funciona un servicio de tranvía y, por supuesto, existe una gran oferta de servicio de taxi.

Alquiler de vehículos a motor
En Tenerife hay una gran cantidad de empresas de rent-a-car (coches y motos). Los puertos y aeropuertos son la base de la mayor parte de compañías. Se recomienda el alquiler de vehículos eléctricos o híbridos.
Agencias de viajes
En Tenerife hay multitud de agencias de viajes que comercializan servicios de transporte, alojamiento, restauración, guías, excursiones, etc. Se recomienda buscar las que tienen una orientación de turismo responsable. Las puedes buscar en https://www.webtenerife.com
Guías turísticos
Las rutas propuestas, al ser fáciles y cercanas, pueden ser realizadas perfectamente sin el apoyo de una guía profesional. No obstante, estos servicios siempre son recomendables, porque garantizan no sólo una experiencia completa y personalizada, sino también la seguridad. Esto último es importante si la excursionista no está habituado a caminar en zonas áridas y calurosas, si no es una caminante habitual, si tiene dificultades físicas o si va acompañada de menores.
En Tenerife prestan este servicio tanto guías individuales como empresas y agencias especializadas en turismo activo. Algunas fuentes de información para encontrarlas y contratarlas son:
- La web oficial de Turismo de Canarias (listado oficial de guías habilitadas): www.gobiernodecanarias.org/turismo
- La web oficial de Turismo de Tenerife: tenerife.es
- La Asociación Profesional de Guías Turísticas de Tenerife: www.tenerifeapit.com
Páginas de información
- El portal turístico oficial de Granadilla de Abona (www.granadilladeabona.org)
- El portal turístico oficial de Tenerife (www.webtenerife.com).
- AENA (información sobre aeropuertos y vuelos): www.aena.es
- TITSA (compañía insular de autobuses): titsa.com
- Metropolitano de Tenerife (tranvía): http://metrotenerife.com
- Puertos de Tenerife: www.puertosdetenerife.org
- Agencia Estatal de Meteorología: aemet.es
Teléfonos de información
- Central Radio Taxi Granadilla de Abona: 922 39 74 75.
- Policía Local de Granadilla de Abona: 922 759 911 – 922 759 912
- Guardia Civil: 922 771 011 – 062
- Espacios forestales de Tenerife: 922 239 840
- Centro de Atención al Ciudadano del Cabildo de Tenerife: 901 501 901
- Protección Civil: 922 759 900
VOLVER A LAS RUTAS
Impactos: 76