Act. 2.2.1 – Diseño del “alojamiento modular Cero CO2” y de sus posibles configuraciones
Coordina: ITER

En esta actividad se promoverá la creación de un nuevo producto complementario del turismo sostenible, el “alojamiento modular Cero CO2“. Éste será diseñado como infraestructura tecnológica avanzada idónea para entornos cercanos a espacios naturales protegidos, contribuyendo a su desarrollo sostenible. Para ello, se analizarán casos de éxito de arquitecturas bajas en carbono, como las Casas Bioclimáticas ITER.
A fin de lograr su máxima aplicación futura, se estudiarán los espacios protegidos de ambas regiones, identificando posibles localizaciones y caracterizaciones del alojamiento; y se realizará un estudio de mercado. Posteriormente, se diseñará el alojamiento tipo y sus posibles configuraciones, con máximas de confort y eficiencia, y se realizará un estudio de implantación en el PN de Fogo y en Brava. Por último, se elaborará el Dossier “Alojamiento modular Cero CO2 como producto turístico eco-innovador en espacios de alto valor natural”.
- Estudio de mercado de aplicabilidad de los Alojamientos Modulares Cero CO2 (español). Proyecto SOSTURMAC. Año 2018
- Dossier divulgativo Alojamiento Modular “Cero CO2”, eco-innovación para espacios de alto valor natural (español). Proyecto SOSTURMAC. Año 2020
Vídeo Evento “Webinar SOSTURMAC: Alojamiento Modular Cero CO2 como producto turístico eco-innovador en espacios de alto valor natural” (12/11/20) – ITER y AIET, Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2020 y Semana Europea de la Calidad en Tenerife – Idioma español
Impactos: 3