Act. 2.1.1 – Detección de los recursos arquitectónicos clave e interpretación de los mismos desde la perspectiva energética para su inclusión en un gestor de patrimonio
Coordina: CICOP

En esta actividad se analizará la información disponible sobre patrimonio arquitectónico en ambas regiones, identificando los elementos clave en cuanto a su conservación y su potencial turístico, para posteriormente interpretarlos desde la perspectiva energética. Estos elementos se incluirán en el Gestor de Patrimonio Cultural de Canarias y se desarrollará un nuevo Gestor para Cabo Verde, comenzando con la isla de Fogo. Estas herramientas telemáticas permitirán elaborar estrategias coincidentes entre la conservación del patrimonio y las opciones compatibles y sostenibles de usos turísticos y de ocio cultural. Posteriormente, se transferirán los resultados obtenidos a los agentes clave.
Enlace a la versión actual de las herramientas Gestor de Patrimonio Cultural de Canarias y de Cabo Verde SOSTURMAC
Enlace a las aplicaciones móviles (Apps) sobre Patrimonio Cultural desarrolladas por el proyecto en el marco de la Actividad 2.3.1.
Fichas SOSTURMAC de interpretación energética de los elementos patrimoniales clave:
-
- “Fichas de la Isla de Tenerife – Canarias” (3 fichas) (español)
- “Fichas de la Isla de Lanzarote – Canarias” (8 fichas) (español)
- “Fichas de la Isla de Fogo – Cabo Verde” (5 fichas) (portugués)
- “Fichas de la Isla de Brava – Cabo Verde” (2 fichas) (portugués)
- “Fichas de la Isla de Santiago – Cabo Verde” (9 fichas) (portugués)
- “Fichas de la Isla de Maio – Cabo Verde” (3 fichas) (portugués)
Vídeo – Uso de la Herramienta telemática Gestor de patrimonio cultural SOSTURMAC – CICOP
Impactos: 15